Metales preciosos-el oro bate récord ante la posibilidad de dos recortes de tipos de la fed en 2025

Por Anjana Anil
20 mar (Reuters) - El oro subía a un máximo histórico el jueves después de que la Reserva Federal de Estados Unidos apuntara a dos posibles recortes de los tipos de interés este año, lo que aumentó el atractivo del metal precioso en un contexto de continuas tensiones geopolíticas y económicas. El precio del oro al contado se revalorizaba un 0,1%, hasta los 3050,94 dólares la onza a las 05:20 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 3057,21 dólares al principio de la sesión. Los futuros del oro de EEUU se anotaban un 0,6%, hasta los 3059,50 dólares. El oro estaba impulsado por «muchas situaciones de incertidumbre en el mercado, tensiones geopolíticas, un dólar estadounidense más débil y expectativas de que los tipos de interés se recorten más adelante», dijo Dick Poon, director general de Heraeus Metals Hong Kong Ltd. El miércoles, la Reserva Federal dejó su tasa de referencia sin cambios en el rango del 4,25%-4,50%, como se esperaba. Los responsables de política monetaria prevén dos recortes de un cuarto de punto porcentual para finales de 2025. El oro sin rendimiento prospera en un entorno de tipos de interés bajos. Las políticas iniciales del presidente de EEUU, Donald Trump, que incluyen amplios aranceles a las importaciones, parecen haber inclinado la economía estadounidense hacia un crecimiento más lento y una inflación más alta, al menos temporalmente, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Los aranceles de Trump han avivado las tensiones comerciales y son ampliamente considerados inflacionarios y perjudiciales para el crecimiento económico. La incertidumbre arancelaria, las posibilidades de recortes de tipos y la escalada de tensiones en Oriente Medio han contribuido a la recuperación del metal, que ha alcanzado 16 máximos históricos en lo que va de 2025, cuatro de ellos por encima del hito de los 3000 dólares.
Las incertidumbres geopolíticas y económicas subrayan el papel del oro como reserva de valor. La plata al contado se fortaleció a 33,84 dólares la onza (+0,15%) y el platino subía un 0,2% hasta 995 dólares. El paladio bajaba un 0,2%, hasta 956,35 dólares. (Información de Anjana Anil en Bangalore; edición de Alan Barona, Varun H K y Sumana Nandy; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Mapa de ubicación exacta en Instagram: cómo desactivarlo y por qué recomiendan hacerlo
- 2
Qué se sabe del trágico accidente en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice del helicóptero
- 3
“No más carne argentina”: la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron
- 4
Incidentes antes del partido entre Colo Colo vs. Fortaleza por la Copa Libertadores: hay al menos dos muertos
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite