Metales básicos-el aluminio sube tras la propuesta de la ue de prohibir las importaciones de rusia

30 ene (Reuters) - El aluminio subía el jueves en Londres después de que la Unión Europea propusiera prohibir las importaciones del metal procedentes de Rusia en un nuevo paquete de sanciones por su invasión de Ucrania. El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,3% a 2,627 dólares la tonelada métrica hacia las 04:07 GMT.
La prohibición de la UE incluiría las aleaciones de aluminio y tendría un periodo de introducción gradual de un año, según la propuesta, con importaciones "necesarias" de 275.000 toneladas métricas exentas durante este periodo.
El bloque de los 27 importó casi 330.000 toneladas de aluminio primario y aleaciones rusas entre enero y noviembre del año pasado, según Trade Data Monitor.
El aluminio lideró las subidas de los metales básicos tras la propuesta de la UE, según Daniel Hynes, estratega jefe de materias primas del banco ANZ.
"La amenaza de nuevas sanciones al aluminio ruso ha hecho que aumente la cantidad de este metal que se dirige a China", afirmó Hynes. El cobre de referencia se mantenía estable en 9,073 dólares, tras alcanzar el miércoles su nivel más bajo desde el 8 de enero. El índice del dólar caía un 0,1%, desde el máximo de una semana alcanzado en la sesión anterior, ya que la Reserva Federal detuvo su ciclo de flexibilización el día anterior. Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en dólares sean más baratas para los tenedores de otras divisas. Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondría aranceles al aluminio, el cobre y el acero. En la misma línea, la Casa Blanca dijo el martes que Trump todavía planea emitir aranceles sobre Canadá y México el sábado, mientras sopesa nuevos aranceles sobre China.
"Seguimos esperando debilidad en los precios planos de los metales básicos LME en respuesta a la confirmación de aranceles más amplios", dijo Citi en una nota. (Información de Anushree Mukherjee; información adicional de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
La tenista Emma Raducanu vivió un mal momento en el WTA 1000 de Dubai: descubrió a un acosador en la platea, avisó a la jueza de silla y se largó a llorar
- 2
A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
- 3
¿Por qué hay menos mosquitos? Las razones que lo explican y qué factores podrían modificar la escena
- 4
Dólar hoy: baja el blue y borra la suba de la semana, pero el riego país supera los 700 puntos
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite