Marruecos propone reformas al código de familia para mejorar los derechos de la mujer

Por Ahmed Eljechtimi
RABAT, 24 dic (Reuters) - Marruecos pretende conceder a las mujeres más derechos sobre la custodia y tutela de sus hijos, así como el derecho de veto sobre los matrimonios polígamos, en la primera revisión de su código de familia en 20 años, según declararon el martes los ministros de Justicia y Asuntos Islámicos.
Los defensores de los derechos de la mujer han estado presionando para que se revise la normativa que regula los derechos de las mujeres y los niños en el seno de la familia en Marruecos, donde el Islam es la religión del Estado.
El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, declaró a la prensa que el proyecto propone más de 100 enmiendas, entre las que destaca la posibilidad de que las mujeres estipulen su oposición a la poligamia en el contrato matrimonial.
En ausencia de tal oposición, un marido puede tomar una segunda esposa en determinadas circunstancias, como la infertilidad de la primera, dijo, poniendo más restricciones a la poligamia.
También busca simplificar y acortar los procedimientos de divorcio, considera la custodia de los hijos un derecho compartido entre los cónyuges y otorga a cualquiera de ellos el derecho a conservar el domicilio conyugal en caso de fallecimiento del otro, indicó.
A las mujeres divorciadas se les permitirá conservar la custodia de los hijos en caso de nuevo matrimonio y el código restringirá a 17 años las excepciones por matrimonio de menores, manteniendo en 18 años la edad legal para casarse.
Aunque el código revisado no suprime la norma islámica de la herencia, que concede al hombre el doble que a la mujer, permite a las personas donar cualquiera de sus bienes a sus herederas, explicó Ouahbi. No obstante, las herencias entre cónyuges de distintas religiones sólo pueden producirse mediante testamentos o donaciones.
El rey Mohammed VI, máxima autoridad religiosa del país, dijo el lunes que el código enmendado, que debe someterse a la aprobación del Parlamento, debe sustentarse en "los principios de justicia, igualdad, solidaridad y armonía" con los preceptos islámicos y los valores universales para proteger a la familia marroquí.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de febrero
- 2
Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
- 3
Un ciervo apareció en el centro de ciudad de Córdoba, ingresó a una óptica y murió
- 4
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite