Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
![Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/macron-llama-a-francia-y-alemania-a-actuar-por-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó este miércoles por que Francia y Alemania desempeñen "su papel" en pos de una Europa "fuerte", al recibir al canciller alemán, Olaf Scholz, que calificó de "desafío" el regreso al poder de Donald Trump.
"Más que nunca corresponde a los europeos y, por tanto a nuestros dos países, desempeñar plenamente su papel en la consolidación de una Europa unida, fuerte y soberana", aseguró Macron en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia en París.
El mandatario centroderechista defendió el principio de "una Europa comprometida con el vínculo transatlántico" con Estados Unidos, pero "que sepa también afirmar sus propios intereses y defenderlos con sus valores y sus herramientas europeas".
Durante una breve comparecencia conjunta ante la prensa, antes de la reunión, el socialdemócrata Scholz también abogó por una Europa fuerte y afirmó que el flamante presidente estadounidense "será --y ya es bastante claro-- un desafío".
Trump presiona para que, en el marco de la OTAN, los países europeos aumenten su gasto militar hasta un 5% de sus respectivos PIB, y amenaza con adoptar elevados aranceles a productos europeos para reducir el déficit comercial estadounidense.
Francia y Alemania están considerados los países "motores" de la Unión Europea y tradicionalmente han coordinado sus posiciones en el seno del bloque, aunque, desde la llegada de Scholz al poder, esta visión conjunta ha sido casi inexistente.
La visita del jefe del gobierno alemán a París se percibe como una forma de despedida, a un mes de las elecciones legislativas en Alemania donde los sondeos dan como gran favorito a su rival democristiano Friedrich Merz.
Macron y Scholz debe abordar durante su reunión qué garantías de seguridad dar a Ucrania, máxime cuando el nuevo presidente de Estados Unidos promete lograr rápidamente la paz entre Kiev y Moscú, pero sin decir cómo.
El encuentro coincide con el 62º aniversario del Tratado del Elíseo, firmado en 1963 y que selló la reconciliación entre ambos países tras la Segunda Guerra Mundial.
vl-jh-tjc/mb
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercado
- 2
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 3
Charles Schulz: el soldado que luchó en la Segunda Guerra y construyó un universo sin adultos, tan tierno y mordaz como inolvidable
- 4
Impacto en el Argentina Open: Francisco Cerúndolo derrotó a Alexander Zverev, el número 2 del mundo, y avanzó a las semifinales
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite