Las solicitudes de asilo iniciales en la ue caen un 13% en 2024, según eurostat

20 mar (Reuters) -
El número de personas que solicitan por primera vez asilo en países de la Unión Europea cayó un 13% el año pasado, el primer descenso desde 2020, según mostraron el jueves los datos de la oficina de estadísticas del bloque, Eurostat.
Eurostat informó que se registraron 912.000 solicitudes de asilo iniciales de ciudadanos no pertenecientes a la UE en los 27 Estados miembros, en contraste con el más de un millón de 2023.
Los sirios constituyeron el mayor porcentaje de solicitantes, como cada año desde 2013, y representaron el 16% de las primeras solicitudes el año pasado. Los siguientes grupos más numerosos procedían de Venezuela y Afganistán y representaron cada uno un 8%.
Eurostat dijo que casi 148.000 solicitudes iniciales procedían de Siria en 2024, un 19,2% menos que el año anterior.
Del total de solicitudes de protección internacional en los países de la UE, más de tres cuartas partes fueron recibidas por Alemania, España, Italia y Francia. Los menores no acompañados representaron el 3,9% de los solicitantes, según Eurostat.
(Información de Anna Peverieri, Leo Marchandon y Mara Vîlcu en Gdansk; edición de Milla Nissi; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
L-Gante cumplió años y Wanda Nara dejó en claro cómo es su relación actual con el saludo que le dedicó
- 2
Claves, consejos y ejercicios prácticos para mantener la memoria activa a cualquier edad
- 3
Millonario embargo a financistas por operar una cueva que vendió dólares a narcos
- 4
Signos de agotamiento del método libertario
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite