La ue pide un debate mundial sobre los riesgos de la geoingeniería climática

Por Kate Abnett
BRUSELAS, 28 jun (Reuters) - La Comisión Europea pidió el miércoles que se celebren conversaciones internacionales sobre los peligros y la gobernanza de la geoingeniería, afirmando que este tipo de intervenciones para alterar el clima plantean riesgos "inaceptables".
La geoingeniería ha suscitado un interés creciente a medida que los países no consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con la rapidez suficiente para frenar el cambio climático. Sin embargo, la cuestión de manipular los sistemas planetarios para luchar contra el calentamiento global sigue siendo muy controvertida.
"Nadie debería hacer experimentos a solas con nuestro planeta compartido", declaró en rueda de prensa el responsable de política climática de la Unión Europea, Frans Timmermans.
"Esto debe debatirse en el foro adecuado, al más alto nivel internacional", dijo, sugiriendo las Naciones Unidas como sede potencial para las conversaciones sobre los riesgos y el posible uso de la geoingeniería.
Las técnicas de geoingeniería consisten en eliminar directamente las emisiones de CO2 de la atmósfera. Las primeras plantas para hacerlo ya están en funcionamiento, capturando CO2 en cantidades minúsculas en comparación con las emisiones de los países.
Más controvertida es la modificación de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés), que reduciría la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra, por ejemplo, rociando aerosoles de sulfato en la estratosfera para reflejar más luz hacia el espacio.
En un documento explicativo, la Comisión Europea indicó que, en su estado actual de desarrollo, la SRM "representa un nivel de riesgo inaceptable para los seres humanos y el medio ambiente".
La UE financia dos proyectos para evaluar técnicas de geoingeniería, pero afirma que ninguno de ellos desarrollará o probará SRM.
(Editado en español por Carlos Serrano)