Guatemala buscará migrantes desaparecidos con apoyo de medicina forense

Guatemala ampliará la búsqueda de migrantes desaparecidos, principalmente en el trayecto a Estados Unidos, con apoyo de una entidad local de medicina forense, informó este jueves el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
El mecanismo será por medio de muestras de ADN tomadas a familiares de migrantes guatemaltecos reportados como desaparecidos que procesará la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), indicó el IGM en un comunicado.
La Fundación "se encargará de procesar las muestras recabadas por el personal del Instituto a los familiares de víctimas para su adecuado tratamiento y tamizaje", indicó el texto.
La información servirá para "construir instrumentos y procesos que faciliten la búsqueda e identificación de desaparecidos", añadió el IGM.
La FAFG es una institución que nació un año después de la firma de los acuerdos de paz de 1996 en Guatemala. Se ha destacado en la identificación de cientos de víctimas de desaparecidos durante la guerra civil guatemalteca (1960-1996).
La Fundación aplica las ciencias forenses para investigar, buscar, exhumar e identificar a las víctimas de la guerra, pero ha apoyado a otros países como México en proceso de identificación de personas.
Entre enero y mediados de marzo, 33 migrantes guatemaltecos fueron reportados como desaparecidos, mientras que en 2024 la cifra fue de 117, según datos oficiales.
Al igual que el resto de Centroamérica, Guatemala era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos, que endureció sus políticas migratorias con el regreso a la presidencia del republicano Donald Trump en enero.
En las últimas semanas está en auge un proceso inverso, de migrantes que marchan por Centroamérica hacia el sur, tras desistir de ir a Estados Unidos por temor a ser deportados y el peligro en la ruta acechada por bandas criminales.
ec/hma/dg
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Para motos, autos y peatones. Tras dos años de espera, reabren un puente que conecta a tres barrios porteños
- 2
Partidazo en el Monumental: River remontó, se puso 2-1, le empataron y casi pierde con Rosario Central en la última jugada
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 29 de marzo
- 4
Los cinco alimentos que pueden mejorar el metabolismo y ayudar a bajar de peso
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite