Fondo de inversión sepi propone sustituir al ceo de telefónica
![Fondo de inversión sepi propone sustituir al ceo de telefónica](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/fondo-de-inversion-sepi-propone-sustituir-al-ceo-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Por Inti Landauro y Andres Gonzalez
MADRID, 18 ene (Reuters) - El fondo de inversión estatal SEPI ha propuesto sustituir al CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha dirigido la compañía desde 2016, dijo el sábado a Reuters una fuente con conocimiento del asunto.
El candidato para sustituir a Álvarez-Pallete es Marc Murtra, actual presidente ejecutivo de la compañía de defensa Indra, cuyo mayor accionista es la SEPI, dijo la fuente.
El cambio se decidiría en una reunión del consejo que se celebraría con bastante rapidez, informó dijo a Reuters otra fuente. Los accionistas tendrían que ratificar cualquier decisión del consejo en una asamblea general.
El actual mandato de Álvarez-Pallete debía renovarse este año en la asamblea general anual de accionistas. Bajo el mandato de Murtra, Indra, participada en un 28% por el Gobierno español, se ha centrado en su negocio de defensa y aeroespacial para beneficiarse del aumento de los presupuestos militares de los países europeos tras el recrudecimiento de las tensiones mundiales.
Telefónica declinó hacer comentarios y nadie en Indra estuvo inmediatamente disponible para referirse al tema.
El Gobierno español compró una participación del 10% en Telefónica por unos 2.300 millones de euros (2.360 millones de dólares) a través de SEPI en mayo de 2024 para contrarrestar la adquisición de una participación similar por parte de la saudí STC a finales de 2023.
En los últimos años, Telefónica, al igual que sus rivales en Europa, ha enfrentado un recorte de la rentabilidad debido a la feroz competencia y a la necesidad de fuertes inversiones en infraestructuras para la tecnología móvil de nueva generación 5G.
Ha estado vendiendo participaciones en negocios más maduros como cables submarinos o antenas de telefonía móvil y operaciones más pequeñas en Latinoamérica para financiar el 5G y la fibra óptica.
(1 dólar = 0,9736 euros) (Reportaje de Inti Landauro, Andrés González y Ana Cantero; Editado en español por Javier Leira)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Crisis por la difusión de $LIBRA. ¿Puede avanzar un juicio político contra Javier Milei?
- 2
El momento en que un avión con 80 personas a bordo se estrelló contra una pista en Canadá
- 3
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 4
Cristina Kirchner habló sobre la entrevista que interrumpió Santiago Caputo y acusó a Milei
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite