Etiopía introduce nuevo impuesto para cubrir déficit tras pausa en financiamiento de USAID

ADIS ABEBA, Etiopía (AP) — El parlamento de Etiopía introdujo el jueves un nuevo impuesto para todos los trabajadores como parte de las medidas para cubrir el déficit financiero dejado por la pausa en la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
Los fondos recaudados se destinarán a un nuevo Fondo de Respuesta a Desastres de Etiopía para financiar proyectos que anteriormente eran cubiertos por la USAID, el mayor socio de Etiopía en esfuerzos de desarrollo y humanitarios.
Etiopía enfrenta conflictos recurrentes en algunas de sus regiones, entre ellas, Tigray, que se recupera de un conflicto de dos años, así como Amhara y Oromía. Los conflictos han hecho que millones de personas necesiten ayuda alimentaria y atención médica.
El nuevo impuesto se aplicará a las personas empleadas en el sector privado y en el público. También se pedirá una contribución obligatoria a las empresas de sectores como la banca y la hospitalidad. El nuevo proyecto de ley ha sido enviado a una comisión parlamentaria para que delibere sobre los porcentajes a contribuir.
Etiopía, con una población de más de 125 millones de personas, era el mayor beneficiario de la ayuda de Estados Unidos en África subsahariana, y recibió 1.800 millones de dólares en el año fiscal de 2023.
Además de alimentos que salvan vidas, los fondos se destinaron a medicamentos para el VIH, vacunas, programas de alfabetización y creación de empleos, así como a servicios para un millón de refugiados acogidos por ese país.
La mayoría de estos programas se han detenido. Los empleados de la USAID que los supervisaban han sido puestos en baja administrativa y se les ha indicado que no trabajen, ya que enfrentan la amenaza de despido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 2
El desconcierto de los argentinos que ya tenían turno para tramitar el pasaporte italiano tras la decisión de Meloni
- 3
Sigue el escándalo sobre el equipo de gimnasia rítmica de Italia: “Abusos, maltratos y acosos psicológicos”
- 4
Armenios, coreanos, dominicanos y bangladesíes. Dónde viven y cómo llegaron las pequeñas comundidades porteñas
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite