Esto es lo que hay que saber sobre las aeronaves que chocaron sobre Washington

El helicóptero del Ejército y el jet regional de American Airlines que chocaron sobre Washington son aeronaves de trabajo que operan diariamente en todo el mundo.
En el Bombardier CRJ700 viajaban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, informaron las autoridades. Tres efectivos del Ejército iban en un vuelo de entrenamiento en el helicóptero UH-60 Black Hawk. Se cree que ninguno de ellos sobrevivió al accidente ocurrido la noche del miércoles en el helado río Potomac.
Esto es lo que debes saber sobre las aeronaves:
Hay alrededor de 5.000 Black Hawks en uso en todo el mundo, según el sitio de aviación FlightGlobal.com. El helicóptero de doble motor y cuatro aspas es fabricado por Sikorsky, una subsidiaria del contratista de defensa Lockheed Martin.
La aeronave involucrada en la colisión del miércoles era una versión del Ejército. Existen otras variantes fabricadas para la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera, y para funciones especializadas como la recolección de inteligencia.
El Black Hawk hizo su debut en 1979. Estos helicópteros han participado en numerosas operaciones militares de Estados Unidos, como la incursión en la que murió el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en mayo de 2011, las guerras en Afganistán e Irak y las invasiones de Panamá y Granada.
Quizás es más conocido como la aeronave que da nombre a la película de guerra de 2001 “Black Hawk Down” (La caída del Halcón Negro), sobre un helicóptero estadounidense derribado en Mogadiscio, Somalia, durante la guerra civil. Otros helicópteros de este tipo han sufrido accidentes a lo largo de los años en misiones de entrenamiento.
El jet de pasajeros fue fabricado por Bombardier Inc., un conglomerado con sede en Quebec, Canadá. El programa CRJ fue vendido en junio de 2020 a la compañía japonesa Mitsubishi Heavy Industries, que ya no los fabrica, pero continúa produciendo refacciones.
Existen varias versiones de la aeronave de doble motor, capaces de transportar entre 68 y 78 pasajeros. Es un avión regional que se utiliza comúnmente para vuelos medios y cortos, y se han producido más de 900 de ellos desde su presentación en mayo de 1999.
Bombardier dijo en 2015 que la serie CRJ700 representaba 20% de todos los vuelos de salida en América del Norte, con aproximadamente 200.000 vuelos por mes.
El avión en el accidente del miércoles estaba registrado como N530EA y fue fabricado en 2010, según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. El jet era operado por PSA Airlines, una subsidiaria de American Airlines.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
- 2
Que el FMI nos salve del criptogate
- 3
El Facha Martel: un buscavidas que se hizo actor, conoció el éxito, pero dos tragedias lo hundieron en una depresión
- 4
Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite