El sector de la medicina estética prevé crecer un 7% anual hasta 2029
![El sector de la medicina estética prevé crecer un 7% anual hasta 2029](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-sector-de-la-medicina-estetica-preve-crecer-un-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El mercado mundial de la medicina estética, valorado actualmente en unos 22.650 millones de dólares, prevé crecer alrededor de un 7% anual hasta 2029, según previsiones del sector publicadas el jueves.
Esta industria gozó de un año récord en 2024, con crecimiento del 8%, según un balance publicado durante el congreso mundial IMCAS, dedicado a la dermatología y la cirugía plástica.
Y para este año, las empresas del sector prevén un crecimiento en la facturación del 16% de media, según un estudio de Boston Consulting Group en el que participaron 5.000 profesionales de diez grandes mercados como Brasil, China o Estados Unidos.
"El potencial de crecimiento se sitúa más en la expansión del mercado de consumidores que en el aumento de precios", afirma Humberto Antunes, de la sociedad de capital-riesgo Gore Range Capital.
No obstante, el informe de IMCAS augura "una ligera ralentización" en mercados clave como Estados Unidos o China.
Las inyecciones (principalmente de toxinas botulínicas o de ácidos hialurónicos) continúan dominando el sector y representan un 46% de su mercado global.
Este subsector crecerá en más del 7% anual a partir de 2025 gracias al aumento del volumen y la expansión a nuevas zonas geográficas, estiman los expertos de la industria.
Los milenial representan una población que recurre de forma creciente a las toxinas botulínicas, afirmó a la AFP Laurent Brones, un experto económico en el congreso IMCAS.
Los tratamientos basados en energía (láser, radiofrecuencia, ultrasonidos...) representan un tercio del mercado y se estima para ellos un crecimiento del 5% anual hasta 2025.
En cambio, los implantes de seno registraron su crecimiento más bajo (+4%) el año pasado.
pan/ito/LyS/dbh/zm
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 19 de febrero
- 3
Feria del Libro: los grandes grupos anuncian a los primeros invitados internacionales
- 4
Qué hay de cierto en tres polémicas frases que dijo Trump sobre la guerra en Ucrania y Zelensky
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite