El descalabro tecnológico se agrava ante el replanteamiento de la ia por la irrupción de deepseek
![El descalabro tecnológico se agrava ante el replanteamiento de la ia por la irrupción de deepseek](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-descalabro-tecnologico-se-agrava-ante-el-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Por Ankur Banerjee y Rae Wee
SINGAPUR, 28 ene (Reuters) - Los valores tecnológicos japoneses descendieron el martes en una segunda jornada de retrocesos en los mercados mundiales a raíz de la aparición de un modelo chino de inteligencia artificial de bajo coste, que puso en tela de juicio las elevadas valoraciones y la posición dominante de las grandes empresas de inteligencia artificial. Las acciones de Nvidia, uno de los símbolos del auge de la inteligencia artificial en los últimos años, arrastraron a la baja a las bolsas estadounidenses al hundirse el lunes un 17% y recortaron 593.000 millones de dólares del valor de mercado del fabricante de chips, una pérdida récord de un día para cualquier empresa. Todo surgió a raíz del lanzamiento la semana pasada de un asistente de IA gratuito por parte de la "startup" china DeepSeek que, según la empresa, utiliza menos datos y con un coste mínimo comparado con los servicios disponibles en la actualidad, lo que suscitó una gran atención en todo el mundo, incluido el presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, que lo calificó de "modelo impresionante". "Obviamente, ofreceremos modelos mucho mejores, y también es muy estimulante tener un nuevo competidor", afirmó Altman, responsable de la empresa de IA que está detrás de ChatGPT, en un mensaje publicado en las redes sociales. El lanzamiento y la creciente popularidad de DeepSeek hicieron que los inversores se deshicieran de los valores tecnológicos en todo el mundo, con repercusiones desde Tokio hasta Ámsterdam y Silicon Valley. En Japón, el fabricante de equipos de testeo de chips Advantest , proveedor de Nvidia, perdía un 10% el martes tras caer casi un 9% el lunes. El fabricante de equipos de fabricación de chips Tokyo Electron caía un 5,3%, mientras que el inversor en empresas tecnológicas SoftBank Group bajaba un 6%. En Estados Unidos, Broadcom perdía un 17,4%, seguida de Microsoft, que descendía un 2,1%, y de Alphabet , matriz de Google, que se dejaba un 4,2%. El índice de semiconductores de Filadelfia se desplomaba un 9,2%, su mayor caída porcentual desde marzo de 2020. Los mercados de Corea del Sur y Taiwán, de gran peso tecnológico, están cerrados por el Año Nuevo Lunar.
La venta masiva de valores ha puesto de relieve el posicionamiento repleto de los inversores, así como la valoración extremadamente alta de algunas de estas empresas.
"Lo que hace tan chocante la venta masiva de valores tecnológicos del lunes es que las valoraciones de muchas de estas empresas tecnológicas y de inteligencia artificial no ofrecen margen de error", afirma David Bahnsen, director de inversiones de The Bahnsen Group.
"La excesiva ponderación que estos valores tecnológicos tienen en muchas carteras de inversores y la alta concentración que estos valores tecnológicos tienen en los índices de mercado fue un problema de riesgo significativo y subestimado." El bombo publicitario en torno a la inteligencia artificial ha impulsado un enorme flujo de capital hacia la renta variable en los últimos 18 meses, inflando las valoraciones y elevando los mercados bursátiles a máximos históricos. No sólo los fabricantes de chips y las empresas tecnológicas, sino también las empresas dedicadas a los centros de datos se están viendo afectadas. El martes, el conglomerado de empresas energéticas malasio YTL Power retrocedía un 7,5%, en la que fue su tercera sesión de fuertes pérdidas. Jun Rong Yeap, estratega de mercado de IG, dijo que puede haber una cierta actitud de "vender primero, pensar después" en riesgo, aunque las opiniones están divididas sobre si DeepSeek será finalmente quien cambie las reglas del juego que remodelará el panorama de la IA en Estados Unidos. "Pero, en todo caso, a los participantes del mercado les disgustan las incertidumbres y está claro que no están dispuestos a asumir los riesgos a corto plazo." Poco se sabe de la startup de Hangzhou que está detrás de DeepSeek, cuyo accionista mayoritario es Liang Wenfeng, cofundador del fondo de cobertura cuantitativa High-Flyer, según mostraron los registros. Sus investigadores escribieron en un artículo el mes pasado que el modelo DeepSeek-V3, lanzado el 10 de enero, utilizaba chips H800 de Nvidia de menor capacidad para el entrenamiento, con un coste inferior a 6 millones de dólares.
La atención de los inversores se centrará ahora en el aluvión de resultados de las tecnológicas esta semana, y es probable que los ejecutivos se muestren dispuestos a calmar los nervios. (Información de Ankur Banerjee y Rae Wee en Singapur; edición de Christopher Cushing; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 2
El impacto en la prensa internacional del escándalo que se desató por la criptomoneda $LIBRA
- 3
Agenda de TV del domingo: el sub 20, Cerúndolo - Fonseca, River, el clásico rosarino, NBA All-Star y TC
- 4
Punta del Este: sus dueños cuentan la historia de esta casa que quedó atrapada entre edificios como en la película “Up”