Cuba celebra colapso de medios de comunicación financiados por eeuu tras recortes de trump

Por Dave Sherwood
LA HABANA, 19 mar (Reuters) - La prensa estatal de Cuba celebró el miércoles la decisión del Gobierno de Donald Trump de desmantelar importantes medios de comunicación financiados por Estados Unidos, considerados durante mucho tiempo claves en la política del país hacia la isla.
Los recortes anunciados el viernes han clausurado la Oficina de Transmisiones a Cuba, con sede en Miami, Radio Martí y la plataforma digital Noticias Martí, cuya misión era proporcionar "al pueblo cubano noticias e información sin censura".
El medio estatal Cubadebate celebró la decisión de Trump, mientras que calificó los programas como "el proyecto de comunicación más costoso, fallido y corrupto en la historia de Estados Unidos".
La decisión de desmantelar la Oficina de Transmisiones a Cuba se produce tras el decreto de Trump de cerrar su agencia matriz, la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), como parte de un esfuerzo más amplio para reducir la burocracia.
Funcionarios del Gobierno de Trump describieron a la USAGM como "una gigantesca podredumbre y una carga para el contribuyente estadounidense".
"Quizá los más antiguos, fracasados y putrefactos de esos programas sean los dirigidos a Cuba; nación contra la que se han gastado miles de millones de dólares sin haber podido derrocar a la Revolución, aunque sí llenando los bolsillos de unos cuantos vociferantes en Miami", escribió Randy Alonso, editor jefe de Cubadebate.
La decisión de recortar los programas y otra medida reciente para cortar drásticamente la financiación a otros medios de comunicación enfocados en Cuba, parece contradecir el anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero de que Washington "restauraría una política estricta hacia Cuba".
Al ser preguntado sobre la aparente contradicción, un funcionario del Departamento de Estado declaró a Reuters que la situación era "muy compleja y cambiante".
"Los estadounidenses eligieron al presidente para reducir la burocracia federal, y eso implica tomar decisiones muy difíciles", dijo el funcionario.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
(Reporte de Dave Sherwood; reporte adicional de Matt Spetalnick. Editado en español por Nelson Acosta)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”
- 2
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 3
Cómo quedaron las posiciones del Torneo Apertura 2025 tras jugarse la fecha 11
- 4
Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite