Colombia comprará aviones de combate a Suecia tras declinar propuestas de EEUU y Francia

Colombia comprará una flota de aviones de combate a Suecia para reemplazar sus viejos cazas israelíes, tras declinar propuestas de Estados Unidos y Francia, informó este miércoles el presidente, Gustavo Petro.
Las fuerzas armadas colombianas estudiaban desde hace una década propuestas millonarias para sustituir por obsolescencia los Kfir con los que venía combatiendo a guerrilleros y narcos.
Entre ellas estaban los Rafale del fabricante francés Dassault y los F-16 estadounidenses.
La "flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, ultima tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen", de origen sueco, escribió Petro en la red X.
El negocio se dio luego de recibir una "carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia", añadió.
Petro no especificó el valor del acuerdo ni el número de aeronaves que comprará.
A finales de 2022 su gobierno informó que pretendía adquirir 16 Rafale por unos 3.000 millones de dólares. Luego dijo que había iniciado el proceso para comprar "tres o cuatro" por USD 78 millones, pero el proceso no cumplió con los plazos de la ley.
Este gasto despertó críticas por sus costos. Como senador, el mismo Petro se había opuesto, pero cuando llegó al poder en 2022 cambió de opinión.
El mandatario destacó este miércoles que su gobierno hará una compensación en inversión social en los departamentos más pobres del país.
Colombia enfrenta su peor crisis de seguridad en una década ante la violencia que ejercen disidentes de la extinta guerrilla FARC, rebeldes del ELN y otros carteles del narcotráfico.
En marzo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo en una entrevista con la AFP que las capacidades de la fuerza pública se debilitaron en los últimos años, mientras que los criminales se fortalecieron.
das/lv/mel
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 3
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
- 4
Un mundo imprevisible y alterado: el abismo que desafía al próximo papa
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite