Choque entre Petro y Trump fractura la coalición oficialista en Colombia
![Choque entre Petro y Trump fractura la coalición oficialista en Colombia](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/choque-entre-petro-y-trump-fractura-la-coalicion-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, enfrenta un nuevo revés político el miércoles después de que un partido aliado rompiera formalmente con su gobierno de coalición, alegando pasos en falso como su reciente disputa con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
El Partido Liberal Colombiano, el más antiguo de Colombia y el más numeroso en la Cámara Baja actualmente, declaró formalmente su postura independiente apartada de la coalición legislativa alineada con Petro.
Fundamentó su decisión en una serie de razones que incluyen "las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos", anunció en un comunicado el expresidente de Colombia César Gaviria (1990-1994), presidente de esa fuerza política.
La decisión de Petro el fin de semana de rechazar los aviones militares estadounidenses que transportaban a colombianos deportados de Estados Unidos fue noticia internacional y provocó un breve pero sonado enfrentamiento con Trump.
Ambos líderes utilizaron las redes sociales para intercambiar afrentas personales y amenazas de aranceles punitivos del 25 al 50% en una pelea que se prolongó hasta altas horas de la noche del domingo.
El incidente conmocionó a la clase diplomática, política y económica de Bogotá, que se apresuró a evitar una guerra comercial que golpearía a la economía colombiana y pondría en peligro miles de puestos de trabajo.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia y es destino de valiosos productos como petróleo, café y flores.
"El Partido Liberal no será cómplice de decisiones que vulneren los derechos de los ciudadanos ni de políticas que amenacen la estabilidad del país", agregó el comunicado del Partido Liberal.
Los liberales ya se habían distanciado de la coalición izquierdista de Petro, pero la ruptura formal podría dificultar la aprobación de los proyectos de su gobierno izquierdista, entre ellos, reformas al sistema de salud y laboral.
El Partido Liberal tiene 13 senadores y 33 representantes en la Cámara Baja. En Colombia, la aprobación de leyes suele requerir de coaliciones ad hoc e intensas negociaciones entre unos 20 partidos políticos.
arb/vd/lv/llu
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
En qué canal pasan Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 20 2025 hoy
- 2
Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundo
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 16 de febrero
- 4
Un referente del mundo cripto denunció que los “empresarios” detrás de $LIBRA le pidieron dinero para destrabar una reunión con Milei
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite