Catar reabre su embajada en Damasco

Catar reabrió este sábado su embajada en Damasco, tras 13 años de cierre debido a la guerra civil en el país, constató un periodista de AFP.
El emirato del Golfo izó la bandera en su misión diplomática, y se convierte en el segundo país después de Turquía en reabrir oficialmente su embajada desde que una coalición rebelde liderada por islamistas tomó el poder en la capital siria el pasado 8 de diciembre.
En los últimos días, delegaciones de varios países se han activado para establecer contacto con el nuevo poder sirio que dio carpetazo a 24 años de gobierno de Bashar al Asad.
Una delegación de Estados Unidos se reunió el viernes con el nuevo hombre fuerte, Ahmed al Sharaa, líder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y considerado hasta ahora como "terrorista" por Washington.
Francia, Alemania, Reino Unido y Naciones Unidas también enviaron delegaciones a Damasco.
La caída de Bashar al Asad fue recibida con alegría por la población tras más de 13 años de guerra civil, desencadenada en 2011 por la sangrienta represión de las protestas prodemocráticas surgidas al calor de la Primavera Árabe.
ohk-mer/smw/avl/es
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
- 2
Que el FMI nos salve del criptogate
- 3
El Facha Martel: un buscavidas que se hizo actor, conoció el éxito, pero dos tragedias lo hundieron en una depresión
- 4
Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite