Carlyle busca compradores para productor colombiano de petróleo

LONDRES, 20 mar (Reuters) - El grupo de capital privado Carlyle está buscando un comprador para su productor colombiano de petróleo SierraCol por alrededor de 1.500 millones de dólares, según personas con conocimiento del asunto.
Carlyle creó SierraCol en 2020 tras comprar activos de Occidental Petroleum y su producción de 45.000 barriles equivalentes de petróleo al día la convierten en el mayor productor independiente de Colombia.
Su flujo de caja libre en los 12 meses anteriores a septiembre fue de 172 millones de dólares y la deuda neta se situó en 511 millones de dólares el año pasado, según una presentación en el sitio web de SierraCol.
Carlyle se negó a hacer comentarios.
En la última década ha adquirido, desarrollado y vendido varias empresas de petróleo y gas, entre ellas Neptune Energy en el mar del Norte y Assala Energy en Gabón.
Cinco años es el plazo habitual para que los fondos de capital riesgo moneticen los activos tras mejorarlos, por ejemplo, aumentando la base de reservas de los yacimientos y preparándolos para un mayor crecimiento.
Un acuerdo para comprar activos en Italia, Egipto y Croacia a Energean para crear un productor de petróleo y gas centrado en el Mediterráneo está en peligro, ya que sigue pendiente una aprobación regulatoria crucial de Italia. (Reporte de Shadia Nasralla, Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos
- 2
Para motos, autos y peatones. Tras dos años de espera, reabren un puente que conecta a tres barrios porteños
- 3
Quién es quién en las listas de CABA 2025: todos los candidatos a legisladores
- 4
Milei salió a defender a su hermana Karina en pleno cierre de listas y tras las críticas de Macri
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite