caixabank anuncia una recompra tras el impacto de los tipos en el cuarto trimestre

(añade detalles sobre comisiones en el párrafo 5, perspectivas en el 7 y beneficio anual en el 9)
Por Jesús Aguado
MADRID, 30 ene (Reuters) - Los ingresos por créditos de la entidad española Caixabank se vieron presionados en el cuarto trimestre por la bajada de los tipos de interés, aunque el banco logró compensar el impacto con un aumento de las comisiones netas.
El banco registró un beneficio neto de 1.540 millones de euros (1.700 millones de dólares) en el periodo septiembre-diciembre, ligeramente por encima de los 1.430 millones de euros pronosticados por los analistas.
Caixabank también dio a conocer un sexto programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de euros, cumpliendo así su objetivo de distribuir 12.000 millones de euros entre los accionistas, tal y como se recoge en su plan estratégico 2022-2024.
Con la subida de los tipos de interés, los bancos españoles se beneficiaron de unos tipos de interés más altos para los préstamos, al tiempo que limitaban el aumento en la remuneración de los depósitos. Sin embargo, este impulso está empezando a revertirse a medida que los tipos de interés comienzan a bajar.
En este contexto, las comisiones netas aumentaron un 9,2% interanual en el trimestre reportado, en un momento en que los bancos se proponen elevar los ingresos bancarios no centrales, un objetivo clave esbozado en su plan estratégico a tres años anunciado en noviembre.
El margen de intereses de Caixabank -una medida de los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos- cayó un 0,3% interanual, hasta 2.740 millones de euros, frente a los 2.710 millones previstos por los analistas. Respecto al trimestre anterior, el margen de intereses cayó un 1,9%.
Caixabank dijo que prevé un descenso de un dígito medio en 2025 (es decir, en torno al 4-6%), frente a los 11.110 millones de euros contabilizados en 2024.
El consejo de la entidad también aprobó un "pay-out" total (porcentaje de los beneficios repartido en dividendo) en efectivo del 53,5% con cargo al beneficio neto consolidado de 2024, equivalente a 2.030 millones de euros, tras proponer un dividendo bruto en efectivo de 0,2864 euros por acción. Esta propuesta de dividendo se enmarca dentro de su política de "pay-out" del 50%-60%.
En el conjunto del año, el beneficio neto de la entidad, mayor banco del país por activos nacionales, aumentó un 20,2% interanual, hasta 5.800 millones de euros, ligeramente por encima de las previsiones. (Reporte de Jesús Aguado; edición de Inti Landauro; editado en español por Tomás Cobos)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Julián Carranza, el inesperado goleador argentino que eliminó a Milan de la Champions League
- 2
El fuerte reproche de Fernando Gago a Exequiel Zeballos y su llamativo análisis de la derrota de Boca ante Alianza Lima
- 3
Fórmula 1: la espectacular presentación de la temporada 75, con láseres, música, autos y un enorme abucheo a Max Verstappen
- 4
Un delincuente se tiró al río Suquía para intentar escapar de la policía, pero fue detenido
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite