Bridget Jones vuelve a las pantallas en Londres con la cuarta entrega

La actriz estadounidense Renée Zellweger regresa a la alfombra roja el miércoles para el estreno en Londres de "Bridget Jones: Mad about the boy", la cuarta película de la saga, en la que Bridget es ya una viuda cincuentona dispuesta a enamorarse de nuevo.
Acompañan a la actriz en el reparto Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor y Hugh Grant, quien ya estuvo presente en las dos primeras entregas, pero no en la tercera, "Bridget Jones's baby", estrenada en 2016.
En esta cuarta cinta, Bridget, que tiene 51 años y es viuda con dos hijos, lidia con mensajes de texto, tuits, aplicaciones de citas y bótox después de la muerte de su esposo, Mark Darcy, interpretado por Colin Firth.
En la primera película, la exitosa "El diario de Bridget Jones", estrenada en 2001, Renée Zellweger, oriunda de Texas, engordó unos cuantos kilos y dominó con éxito el acento británico para interpretar a Bridget junto a Hugh Grant y Colin Firth.
Después llegarían "Bridget Jones: Al borde de la razón", en 2004, y, doce años después, "Bridget Jones's baby", en la que Bridget se quedaba embarazada, sin saber quién era el padre del bebé: si un guapo multimillonario estadounidense con quien había tenido una aventura o su expareja Mark Darcy, con quien terminaba casándose.
La creadora de Bridget Jones, la escritora Helen Fielding, explicó que eliminó a Mark Darcy de la cuarta película porque no quería a una Bridget "mujer casada y condescendiente".
En cambio, mantuvo a los personajes de Daniel Cleaver (Hugh Grant), exjefe y novio de Bridget; y al de la imprescindible ginecóloga de la protagonista, interpretada por Emma Thompson.
Hugh Grant describió esta cuarta entrega como "extremadamente divertida pero muy triste".
El entrañable personaje de Bridget Jones, que encadena desventuras amorosas, copas de vino francés y dietas, ha hecho que Renée Zellweger sea conocida en todo el mundo.
Helen Fielding lo creó para una columna en la prensa londinense en 1995, antes de escribir una serie de libros que fueron superventas en el Reino Unido.
Con el tiempo, el personaje de Bridget Jones se convirtió en un auténtico ícono de la cultura británica.
"Bridget Jones: Mad About The Boy" se estrenará en las pantallas de todo el mundo el 14 de febrero, día de San Valentín.
har-ctx-psr/jvb/zm
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 2
Matías Soulé, a puro lujo: la gran jugada para un golazo de Roma, tirándole tres gambetas al mismo jugador
- 3
Otro arbitraje escandaloso que favoreció a Barracas Central ante Newell’s: dos penales y una expulsión que no fue
- 4
Juan Cruz Mallía y un particular elogio en Francia: “Creo que sería un poco el Messi del rugby”
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite