Argentina, el verdugo reciente de Brasil

Desde que le ganó en las semifinales de la Copa América de 2019, Brasil no vence a Argentina. En el entretanto, su mayor rival se atiborró de títulos, incluido el de la Copa del Mundo en Catar-2022.
A continuación, un examen a los cinco últimos clásicos entre argentinos y brasileños, que se volverán a encontrar el martes en Buenos Aires por la decimocuarta jornada de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026.
Los lesionados Lionel Messi y Neymar, las principales figuras de cada bando, serán los grandes ausentes en el estadio Monumental.
- El reencuentro -
Cuatro meses después de perder 2-0 en la 'semi' de la Copa América de Brasil-2019, ganada por la 'Seleção', la Albiceleste se desquitó en un partido amistoso jugado el 15 de noviembre en Riad.
Para la época, 'La Scaloneta' de Lionel Scaloni ya estaba en construcción.
El otro Lionel, Messi, anotó el tanto de la victoria 1-0 frente a la 'Canarinha', que entonces galopaba fuerte bajo el comando de Tite y desperdició un penal en los pies de Gabriel Jesus.
- El 'Maracanazo' argentino -
El 10 de julio de 2021, en plena pandemia del covid-19, el legendario estadio Maracaná de Rio de Janeiro albergó la final de la Copa América-2021.
Con unos pocos miles de hinchas en la tribuna, muchos de ellos argentinos, Argentina derrotó 1-0 a su acérrimo adversario con un tanto de Ángel Di María y comenzó a construir su edificio de triunfos, que alcanzó su pináculo con el Mundial de 2022.
El césped del templo sudamericano del fútbol fue testigo de la primera corona de Messi con la selección absoluta y del primer título de la mayores en casi tres décadas.
Al término del partido tuvieron lugar dos imágenes emblemáticas: Messi abrazándose con un desconsolado Neymar en el campo, y ambos, como un buen par de amigos, charlando en el túnel del estadio.
"Cuando perdí, abracé al más grande y mejor de la historia que he visto jugar: mi amigo y hermano Messi (...) ¡El fútbol esperaba este momento!", dijo el brasileño sobre la esperada coronación de 'La Pulga'.
- El clásico que no fue -
El recuerdo del 'Maracanazo' argentino seguía muy vivo cuando ambas selecciones se reencontraron, esta vez en el camino hacia Catar, el 5 de septiembre de 2021 en Sao Paulo.
Las medidas para contener el coronavirus estaban vigentes y la 'Seleção' estaba diezmada debido a la ausencia de sus jugadores que actuaban en Inglaterra.
Cuando iban cinco minutos de juego y el marcador señalaba un 0-0, funcionarios de la agencia sanitaria brasileña irrumpieron abruptamente en el campo de juego del estadio Neo Química Arena.
Los agentes ingresaron a la cancha para suspender el duelo alegando supuestas violaciones a los protocolos sanitarios por parte de cuatro jugadores argentinos: Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso.
El clásico nunca se reanudó y fue cancelado oficialmente casi un año más tarde.
- Pálido empate -
Argentinos y brasileños se vieron las caras dos meses después, el 16 de noviembre de 2021, del escándalo de Sao Paulo.
Sin Neymar, la 'Seleção' obtuvo un empate sin goles en su visita al Estadio Bicentenario, en San Juan, en la jornada 14 de 18 de la clasificatoria para Catar-2022.
Con ayuda de otros resultados, la igualdad permitió que los locales sellaran anticipadamente el boleto al Mundial, en una eliminatoria dominada por el once de Tite.
- Caída del invicto histórico -
Argentina solo tenía un pendiente para el más reciente clásico, el 21 de noviembre de 2023: sepultar el invicto histórico en casa de Brasil en la clasificatoria sudamericana.
El partido, por la sexta fecha del camino hacia el Mundial norteamericano de 2026, tuvo un comienzo muy tenso a raíz de enfrentamientos entre la policía e hinchas argentinos en pleno Maracaná.
Un cabezazo del defensa Nicolás Otamendi dio un golpe en la mandíbula a la 'Canarinha', que no contó con 'Ney' y que era dirigida por Fernando Diniz.
raa/app/ma
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién es quién en las listas de CABA 2025: todos los candidatos a legisladores
- 2
Elecciones: Vidal dio los motivos por los que no se postuló como candidata a la Legislatura
- 3
Milei salió a defender a su hermana Karina en pleno cierre de listas y tras las críticas de Macri
- 4
Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite