Argentina dice que tiene el apoyo de china para unirse al grupo brics

BUENOS AIRES, 7 jul (Reuters) - El gobierno argentino dijo el jueves que recibió el apoyo formal de China para la candidatura del país para unirse al grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, un bloque visto como una poderosa alternativa a Occidente de mercados emergentes.
El canciller argentino Santiago Cafiero se reunió con su par chino Wang Yi en un evento del G20 en Indonesia, donde se formalizó el apoyo, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano en un comunicado.
Argentina tiene un importante rol internacional como exportador de soja, trigo y maíz.
"Wang Yi confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de Argentina al grupo de los BRICS, en línea con lo acordado entre los líderes del grupo", dijo la Cancillería argentina, que agregó que si el país sudamericano se suma al grupo puede ayudar a "fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo".
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, había dicho anteriormente que el país, que está luchando contra una crisis económica con altos niveles de inflación y débiles reservas de divisas, quería unirse al grupo BRICS. Ese proceso requiere el apoyo de sus miembros.
El término BRIC fue acuñado por el economista de Goldman Sachs Jim O'Neill en 2001 para describir el sorprendente ascenso de Brasil, Rusia, India y China. Las potencias BRIC tuvieron su primera cumbre en 2009 en Rusia. Sudáfrica se unió en 2010.
China es por lejos la economía más grande del BRICS, representando más del 70% del poder económico colectivo del grupo, que asciende a 27,5 billones de dólares. India representa alrededor del 13%, mientras que Rusia y Brasil representan alrededor del 7%, según datos del FMI.
Los BRICS representan más del 40% de la población mundial y alrededor del 26% de su economía.
(Reporte de Adam Jourdan y Jorge Iorio, traducido por Eliana Raszewski; Editado por Maximilian Heath)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale: “Nadie te quiere, pibe”
- 2
Está protagonizada por Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal y es una de las películas más emocionantes de Netflix
- 3
Aguiar denuncia que el Gobierno quiere echarlo por organizar movilizaciones en Capital Humano y PAMI
- 4
El ciclo de Gago en Boca corre el riesgo de caer en una espiral de desgaste demasiado rápido
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite