Alto cargo iraní se reunirá el lunes en Viena con el jefe del OIEA

El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, viajará este lunes a Viena para participar en negociaciones sobre el programa nuclear con el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, indicó la diplomacia iraní.
Este encuentro "forma parte de la continuidad de nuestra interacción con la agencia", señaló a la prensa el portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baqai.
Gharibabadi participó el viernes en Pekín en unas reuniones sobre el tema nuclear iraní con su homólogos ruso y chino.
Desde hace décadas, los países occidentales e Israel sospechan que Irán quiere dotarse de la bomba atómica, cosa que la República Islámica niega sistemáticamente, alegando que su programa atómico se limita a objetivos civiles, y en particular energéticos.
En 2015, Teherán cerró un laborioso acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y Alemania para limitar su programa nuclear, a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones impuestas a causa de este.
Pero en 2018, el presidente estadounidense Donald Trump retiró a su país del acuerdo de forma unilateral. Washington reinstauró sanciones y la economía iraní ha sufrido desde entonces los efectos.
En represalia, Irán se desdijo de sus compromisos y siguió enriqueciendo uranio para hacer avanzar su programa nuclear.
Desde entonces fracasaron todos los intentos por reavivar el acuerdo de 2015.
mz-ap/sbr/bfi/es/zm
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 2
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 3
Alerta por tormentas en CABA: cuándo llueve según el Servicio Meteorológico
- 4
El try de Marcos Moneta en Hong Kong que selló un título histórico para los Pumas 7s
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite