Alemania lista a reforzar su presencia militar en los países bálticos
![Alemania lista a reforzar su presencia militar en los países bálticos](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/alemania-lista-a-reforzar-su-presencia-militar-en-67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg?auth=768f54c1c6f662e9bef015588514b76fe8de3f7afa3adb9a35891c5b9c95db9b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El canciller alemán Olaf Scholz declaró el martes que su país está dispuesto a desplegar más tropas en Lituania, respondiendo así a las demandas de los países bálticos.
Antes de la invasión de Ucrania por Rusia, Alemania, que dirige un grupo táctico multinacional de la OTAN en Lituania, aumentó de 550 a más de 1.000 el número de soldados presentes en ese país.
Desconfiados respecto a Rusia tras 50 años de régimen soviético en el siglo pasado, los estados bálticos temen estar en la mira del Kremlin si la campaña en Ucrania tiene éxito.
Desde el inicio de la guerra, piden el aumento del número de soldados de la OTAN en su territorio y la creación de brigadas para reemplazar a las unidades actuales.
"Estamos listos a reforzar nuestro compromiso y hacerlo evolucionar hacia una brigada de combate fuerte que pueda organizar de manera conjunta la disuasión y la defensa de una agresión en Litania", declaró Scholz en Vilnius en conferencia de prensa conjunta con los dirigentes bálticos.
Una brigada cuenta con unos 4.000 soldados.
En los últimos años, los aliados ya aumentaron la presencia avanzada de la OTAN en su flanco oriental.
Tras la invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022, los aliados decidieron instalar nuevos grupos tácticos en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia.
Una cumbre de la OTAN está prevista del 29 al 30 de junio en Madrid.
bo/dt/mr/eg/mb