
Rosendo Fraga
PARA LA NACIONNacido en Buenos Aires, el 3 de agosto de 1952. Abogado egresado de la Universidad Católica Argentina. Analista político, periodista e historiador. Es miembro de la Academia Argentina de la Historia, de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, del Consejo Argentino de las Relaciones Internacionales (CARI), del Consejo Académico de la Escuela de Defensa Nacional y del Instituto de Historia Militar Argentino. Recibió el premio Konex en Comunicación Periodismo (1997) y el premio Santa Clara de Asís (2005). Ha publicado 38 libros sobre temas históricos, políticos militares y regionales. Ha sido condecorado por los gobiernos de Brasil, Chile, España e Italia. Director del Centro de Estudios Nueva Mayoría y del sitio www.nuevamayoria.com especializado en análisis latinoamericano.
Cordiales, "carnales" o tirantes. La relación de los presidentes argentinos con la Casa Blanca
Parish, el inglés que presentó la Argentina ante Europa
Soluciones para la Argentina. Los recursos naturales, la clave de un mundo multipolar
Inflación, deuda y corrupción. Los primeros diplomáticos de EE.UU. encontraron en el país los mismos males de hoy
Raíces de la crisis. El drama de la Quinta del Socorro, los vicios recurrentes de la economía y la corrupción estatal
La corrida del dólar. Aprender la lección, frente a la cuarta crisis económica y electoral
Raíces de la crisis. Razones del fracaso argentino y las crisis recurrentes
Isabel II, una reina lejos de las decisiones durante la guerra de Malvinas
Elecciones 2021. El significado regional, en un contexto cambiante
El catolicismo y el laicisismo, dos tradiciones que conviven en el país
PASO 2021. ¿Los pobres comenzaron a dejar el peronismo?
Mitre y Dante, unidos por la traducción de La Divina Comedia
La anarquía del año 20 y los ecos del presente
Los tuits del Ejército: ¿frente a un cambio de política militar?
Antinomias políticas. Cómo el Ejército Argentino cerró su grieta
Las fronteras cerradas anuncian la profundización de los nacionalismos
La coyuntura obligó a Alberto Fernández a dar un mensaje realista
Buen comienzo para un país dividido que no superó la grieta
Riesgos y desafíos de una transición con interrogantes
Más que Macri o Fernández, una vidriera para los candidatos más chicos
Los antagonismos que definirán la orientación del voto
Una sorprendente adaptación a los cambios sociales
Entre focos de tensión y zonas de oportunidades
El país, ante riesgos y oportunidades
La "antipolítica" desafía a las democracias
La reinserción del país, clave para acordar con el FMI
Raíces históricas y proyección política del conflicto mapuche
Desafíos geopolíticos de los próximos años
Seis cumbres para medir cuánto cambió el mundo
- 1
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 2
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 3
La salud de Michael Schumacher: su “situación es triste”, aseguró un periodista cercano a la familia
- 4
Neymar rompió el silencio sobre la histórica derrota de Brasil ante Argentina